Mundo sucio, basura se transforma el en petróleo
*Consecuencias ambientales por la contaminación.

Transformar la basura en petróleo

En su fábrica a las afueras de Bombay, en India, NitinBondal observa con orgullo una gran máquina. La estructura de 4 metros erguida en un recodo del polvoriento taller tiene un aspecto futurista.

Dos hombres trepan hasta la parte superior de la máquina y vacían dentro bolsas llenas de pedazos de plástico roto.

Cuando Bondal aprieta el botón, el aparato cobra vida y, en cuestión de una hora, gotas de petróleo empiezan a caer en una botella colocada en el otro extremo.

"Esta es nuestra máquina prototipo, convierte todo tipo de basura en petróleo crudo", dice orgulloso. "Ponemos todo tipo de cosas ahí, desde plásticos a deshechos electrónicos y neumáticos viejos".

Bondal asegura que esta tecnología tendrá la capacidad de convertir 150 toneladas de desperdicios en 150.000 litros de petróleo crudo cada día una vez esté enteramente operativa.

"Funciona con lo que llamamos sistema policrack", explica. "Cocinamos el material hasta convertirlo en gas. Cuando calientas un material se libera carbono e hidrógeno", dice.

Tal como señala Bondal, el gas pasa luego a un "catalizador especial", que descompone las moléculas para formar gas hidrocarburo y gas petróleo, que cuando se enfría se convierte en petróleo líquido.

Bondal y su socio, RaghuvendraRao, tienen experiencia en la industria petrolera e invirtieron cinco años en la creación de su compañía Sustainable Technologies &EnvironmentalProjects, con la esperanza de empezar a vender crudo.

Por el momento, la empresa ya ha atraído US$12 millones en inversiones.

No es el único ejemplo de tecnología del reciclaje o tecnología verde que da pingües beneficios a empresas en India.

En este país, las inversiones en energía limpia fueron de US$14.300 millones en 2015, un aumento respecto al 2014 del 53%, según estadísticas de Bloomberg.

Esto significa que India cuenta con el mayor índice de crecimiento en tecnologías verdes entre las mayores economías emergentes del mundo, principalmente en el campo de la energía eólica y solar.

Fuente: BBC MUNDO.

Te puede interesar:

¿Cómo reciclar?

Sabemos que es conveniente tirar el papel y el vidrio en contenedores especiales porque se pueden reciclar y convertirse en más papel y más vidrio, evitando así la tala de árboles y el gasto extra de energía.

Sigue Leyendo

¿Cuánto vale la industria del reciclaje en México?

Para que México sea un país sustentable con el medio ambiente, es necesario fomentar la cultura de reciclaje, ya que solamente el 11 por ciento de los residuos que se generan anualmente se reutilizan.

Sigue Leyendo

Ilumina tu hogar mientras ahorras energía

Ya que estamos en época de Navidad, no te olvides de la decoración. Las luces de Navidad LED son la mejor opción por la energía que ahorran, y ahora están disponibles por doquier. Estas usan alrededor de un 90 por ciento menos energía que luces convencionales.

Sigue Leyendo

Los canes, fuente de energía del futuro

Composcan es un proyecto mexicano que pretende ser un sistema integral de manejo para las heces caninas que se desechan diariamente en la Ciudad de México, esto con el objetivo de producir energía eléctrica mediante un biodigestor.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860