Cobre, productos para reciclar mejor pagados
*Cobre, diferentes preentaciones. | Fuente: reciclamejoryganateunduro.blogspot

10 Productos para reciclar mejor pagados

Reciclar es más fácil de lo que parece y existen buenas oportunidades para vender aquellos productos que tienes en casa, que no ocupas, que ya no te sirven y que en lugar de tirar a la basura, puedes sacarles provecho, ya que desocupas espacio, ganas un poco de dinero extra y además ayudas al medio ambiente.

Aunque no lo creas, uno de los principales pasos para ayudar al ambiente es ese, reciclar y reutilizar.

Estamos seguros que todos los días compras una botella de plástico, agua, refresco, shampoo o algo de vidrio; en tu oficina tienes papel muerto, compras revistas y catálogos de belleza o de ropa o bien guardas cartón, el de las cajas de cereal, el de la televisión.

Esta es tu oportunidad para venderlo, en la ciudad y en otras entidades del país puedes hallar locales regulados y bien establecidos que te compran estos materiales y te pagan un buen precio por ellos. ¡Búscalos y lleva lo que tengas a la mano para vender!

Latas de aluminio, metal de reciclaje mejor pagado

1) Papel. El precio del papel blanco que ya fue usado es uno de los mejores pagados con un aproximado de 2.50 o 3 pesos por el kilogramo. Por cada tonelada de papel reciclado se salvan 17 árboles y se ahorran 28 mil litros de agua. El papel que lleves debe estar seco y sin moho.

2) Periódico. El papel periódico es uno de los que no son tan bien pagados, pero que si juntas bastante obtendrás una buena cantidad. El kilo se compra en 1.50. Reciclar una tonelada de periódico ahorra más o menos una tonelada de madera.

3) Vidrio. Un kilo de vidrio se compra por más o menos 60 centavos. Reciclar un frasco de vidrio reduce en 95 por ciento la contaminación en el aire que es provocada por la producción del mismo.

4) PET. Un kilogramo de PET nos da tres pesos. Con el PET se producen bolsas de supermercado, botellas de agua y refresco que al reciclarse pueden darnos ropa, zapatos y artículos deportivos.

5) Cartón. El cartón es el rey en esta vendimia, es el que más compran tanto en los lugares legales como en los ilegales. Al día es posible comprar entre 300 y 500 kilogramos, cada uno se compra en 2 pesos.

Latas de aluminio, metal de reciclaje mejor pagado

6) Aluminio. Producir latas con aluminio reciclado reduciría en 95 por ciento la contaminación del aire ocasionada por su producción. El aluminio es el metal más ligero y tiene usos industriales, médicos y en la construcción. Un kilo se logra con 72 latas de refresco más o menos y se compra en 17 pesos.

7) Latas de comida. El precio de las latas de comida está a un peso el kilogramo y es similar al proceso de reciclaje del aluminio ligero.

8) Metal. ¿Has escuchado “fierro viejo que vendan”? Bueno esta es tu oportunidad. Toda la chatarra que tengas en tu casa, la defensa de un auto viejo, material de construcción, de metal por supuesto, se vende aquí. El kilogramo te lo pagarán en un 1.50 o 2 pesos cada uno.

9) Cobre. Dependiendo de la calidad (hay de primera y segunda), el kilogramo ronda entre los 60 y 80 pesos.

10) Revistas y catálogos. En un precio de 2 a 3 pesos está el kilogramo de papel de revista y el de catálogos.

Fuente: elinformador.com.mx

Te puede interesar:

19 cosas que nunca debes tirar a la basura

Cuando algo se rompe o deja de funcionar, normalmente termina en la basura. Lo que la mayoría de nosotros no se da cuenta es que muchas de estas cosas se clasifican como “residuos peligrosos del hogar”, que en realidad significa que es peligroso tirarlo a la basura.

Sigue Leyendo

¿Qué hacer con el árbol de navidad?

Año con año se lleva a cabo la campaña “Árbol por árbol tu ciudad reverdece”, realizada por la Secretaría del medio Ambiente y la Secretaría de obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal ,con la finalidad de que la población que compró este año un árbol natural navideño siga su proceso y realicen composta orgánica para otras plantas.

Sigue Leyendo

Chatarra es le futuro del aluminio hecho en México

Por falta de tecnología se importan 2 millones de toneladas del metal al año. Basureros y tiraderos automotrices ofrecen al país la oportunidad de aprovechar la materia prima que no se produce, sin embargo esta no se aprovecha.

Sigue Leyendo

Transformar la basura en petróleo

En su fábrica a las afueras de Bombay, en India, NitinBondal observa con orgullo una gran máquina. La estructura de 4 metros erguida en un recodo del polvoriento taller tiene un aspecto futurista. Dos hombres trepan hasta la parte superior de la máquina y vacían dentro bolsas llenas de pedazos de plástico roto.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860