Smog Free Tower
*Smog Free Tower.

La Smog Free Tower

En Rotterdam se ha instalado una torre muy peculiar; se trata de una infraestructura destinada a purificar el aire de la ciudad, más concretamente el del parque donde se encuentra instalada. La Smog Free Tower es una estructura vertical que se levanta en forma de hexágono para absorber el aire que le rodea. Tras un proceso químico lo devuelve sin los agentes contaminantes.

Holanda es un país donde la originalidad y la innovación en la arquitectura están muy presentes. Las afueras de Ámsterdam son un compendio de edificios dispares, una mezcla de colores y formas extravagantes. No es la única ciudad donde se pueden ver este tipo de construcciones y tampoco es la única donde se arriesgan con proyectos rompedores.

La Smog Free Tower es un claro ejemplo de ello. Esta estructura es fruto de la colaboración entre el diseñador holandés DaanRoosegaarde, el investigador de la DelfTechnologyUniversity,BobUrsem y la empresa European Nano Solutions, especializada en tecnología ecológica. Su objetivo es limpiar el aire de su entorno. Se trata de un experimento con vistas a dar una solución –al menos provisional– a la polución que atosiga a muchas ciudades.

Los siete metros de alto de la torre, que se han instalado en un parque de Rotterdam, son capaces de limpiar alrededor de 28.320 metros cúbicos de aire cada hora. Es difícil poner en contexto esta medida, pero lo cierto es que al cabo de un día la Smog Free Tower puede limpiar suficiente aire como para llenar estadios de fútbol.

Smog free tower

La tecnología de la torre permite absorber el aire y diferenciar las partículas nocivas de las que no lo son. Aquí entra el trabajo del investigador Bob Ursem, que lleva más de una década metido en experimentos de ionización. Y es que la torre conduce el aire a una cámara donde las partículas de menos de 15 micras de diámetro se ionizan positivamente. El límite está puesto en 15 micras para ser conservadores, pues el objetivo son las partículas de menos de 10 micras, que las personas podemos inhalar, dando lugar a perjuicios para los pulmones o el corazón.

A continuación las partículas cargadas positivamente son atraídas hacia el suelo de la torre, donde se quedan pegadas a un electrodo auxiliar. La estructura ya está lista para devolver el aire al exterior, limpio y renovado.

La Smog Free Tower de Rotterdam aún está en pruebas y tiene que demostrar su valía, pese a que su funcionamiento está siendo el previsto por el momento. Sin embargo, cuando la tecnología esté sobradamente probada podría instalarse en otras ciudades, como en Beijing, Ciudad de México, París o Mumbai, cuyas autoridades han mostrado interés en el proyecto.

Smog free tower

El diseñador DaanRoosegaarde, el principal impulsor de la iniciativa, apunta que ha rechazado algunas ofertas para emplazar torres de este tipo en vecindarios de alto standing, pues su idea es que se instale en suelo público y que beneficie a una ciudad en conjunto, no solo a una zona.

Fuente: www.ehow.com

Te puede interesar:

Calles pavimentadas con plástico reciclado

Ya no tendrás que ser un hombrecito de Lego para transitar por calles de plástico, ya que un equipo de ingenieros y diseñadores neerlandeses ha diseñado una alternativa más ecológica al asfalto que suele utilizarse en la calle: pavimentos de plástico reciclado.

Sigue Leyendo

México ‘se dobla’ en el mercado de aluminio

La falta de integración de la industria de aluminio provoca que este negocio no alcance su máximo potencial en el mercado mexicano, mientras que la satisfacción de la demanda del metal se encuentra a expensas de las importaciones.

Sigue Leyendo

Bacteria que come plástico puede ser la solución a parte de la contaminación

Tras cinco años de investigación con microbios y plásticos, investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) identificaron una bacteria que bautizaron Ideonellasakaiensis, capaz de descomponer el polietileno tereftalato, más conocido por PET, un plástico muy común y duradero utilizado para hacer una amplia gama de productos, desde botellas a ropa.

Sigue Leyendo

Edificio ecológico que gira 360 grados

Imagina jugar a un cubo de Rubick que mida 420 metros y que tenga personas dentro. Así es la Torre Dinámica. Dubai, la capital de Emiratos Árabes Unidos, será a fin de año la primera ciudad del mundo en disfrutar de una de las revolucionarias torres rotatorias diseñadas por el arquitecto italiano David Fischer.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860