Calzado elaborado con materiales reciclados
*Calzado elaborado con fibras de materiales reciclados.

La ropa deportiva se pone 'verde'.

Adidas, Nike y Puma están dando pasos para poner en el mercado artículos fabricados con materiales más ecológicos y menos contaminantes. Algunas de sus prendas sostenibles se han lucido en los más recientes Juegos Olímpicos y la Eurocopa.

Los tres fabricantes de ropa deportiva se han embarcado en una carrera para hacer más responsable su cadena de suministro y su ropa, especialmente tras la publicación de diversos informes de organizaciones ecologistas que les acusaban de ser pocos respetuosos con el medio ambiente.

Las compañías han formado, junto a grupos como C&A, H&M y Levis, una coalición para eliminar el vertido de productos químicos peligrosos en 2020, pero, además, investigan nuevas tecnologías que ahorren energía o permita reciclar materiales.

Camiseta del FC Barcelona elaborada con materiales reciclables Camiseta de la Selección Mexicana de Futbol elaborada con materiales reciclables

El último ejemplo es Adidas que, en colaboración con el grupo tailandés Yeh, ha desarrollado la tecnología DryDye, que elimina la necesidad de emplear agua en la tintura de la ropa (se necesitan 25 litros para colorear una camiseta). DryDye utiliza, en lugar de este líquido, dióxido de carbono a presión, empleando un 50% menos de energía y la mitad de productos químicos.

Adidas se encargó de vestir a los 70.000 voluntarios de los Juegos de Londres hace casi cuatro años. Su equipación y complementos (gorros y bolsas) fueron fabricados con materiales cien por cien reciclados y algodón orgánico, incluida una versión mejorada, ecológicamente hablando, de las zapatillas Fluid Trainer. Adidas desarrolló para la ocasión hasta 165 nuevas telas, entre ellos, poliésteres de alto rendimiento con botellas recicladas.

Nike también puso su tecnología ecológica al servicio de los Juegos. El atleta keniano Abel Kirui ganó la medalla de plata de la Maratón con una camiseta fabricada por el grupo americano con botellas de plástico recicladas (se necesitaron el equivalente a tres envases para su elaboración) y sin usar agua para teñirla, empleando el método de coloración de la firma holandesa DyeCoo, que también utiliza CO2 en lugar de agua para fijar el color.

El plástico reciclado no es nuevo para Nike, que fabricó el equipo de las selecciones de Portugal, Holanda y Francia para la Eurocopa 2012. Cada camiseta era de microfibra de poliéster reciclado en un 96%, y la del pantalón, en un 100%. Cada conjunto se fabricó con una media de 13 botellas de plástico que, una vez fundidas, proporcionaron el hilo de PET con el que se fabricaron. La técnica no es nueva para Nike que ya la aplicó a nueve selecciones para el Mundial de Sudáfrica de 2010 y para Brasil en 2014.

Puma, por su parte, se ha propuesto que la mitad de sus colecciones estén producidas en 2016con materiales sostenibles como el algodón orgánico o el poliéster reciclado.

El grupo quiere fabricar prendas que no contaminen, fácilmente reciclables y completamente biodegradables. Una muestra son sus calcetines sostenibles (hechos con hilo reciclado a partir del tejido sobrante de fabricar camisetas) y sus zapatillas ecológicas, donde los materiales son cien por cien reciclados y la suela contiene cáscara de arroz en lugar de látex.

También en los envases. La CleverLitle Bag ha sustituido a las cajas de cartón. Esta bolsa reutilizable, desarrollada junto al diseñador Yves Behar, está hecha con material reciclable, se produce con un 65% menos de papel (85.000 toneladas menos) y reduce más de 60% al año el consumo de agua, energía y combustible.

Una muestra palpable de todo esto será la playera de la selección mexicana que utilizará para la Copa América Centenario, hecha casi en su totalidad con poliéster reciclado.

Te puede interesar:

Investigadores de Saltillo hacen cemento con vidrio de desecho

Una variedad "ecológica" de cemento hidráulico resistente a la humedad, basado en el reciclaje de vidrio de desecho urbano, desarrollado por un equipo del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Saltillo.

Sigue Leyendo

Se busca transformar antiguos buques de carga en pequeñas ciudades

Cuatro diseñadores holandeses -Chris Collaris, Ruben Esser, SanderBakker y Patrick van der Gronde- han generado una propuesta de reutilización de un buque petrolero abandonado en la Región del Golfo Sur, titulada The Black Gold.

Sigue Leyendo

Prendas elaboradas con agave que generan energía

Mujeres mayas de Yucatán han incorporado a sus prendas de fibras de henequén, una especie de agave, elementos tecnológicos que también las convierten en artículos generadores de energía fotovoltaica y que pueden comercializar.

Sigue Leyendo

¿Cuántas veces pueden reciclarse los materiales?

Reciclando podemos colaborar a reducir el impacto en el medioambiente. Pero incluso en esta última instancia de las R3 (Reducir, Reutilizar y Reciclar), los materiales tienen fecha de expiración. En el proceso de reciclaje, los recursos experimentan una cierta degradación de sus propiedades originales.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860